Objetos interestelares como 3I/ATLAS pueden ser “semillas prefabricadas” para la formación de planetas
Publicado el 19 Sep 2025
© Imagen: GPT-5. Edición: codigooculto.com

Mientras 3I/ATLAS fascina actualmente a los entusiastas del espacio, los investigadores afirman que estos objetos interestelares podrían actuar como semillas planetarias, quedando atrapados en discos de formación planetaria alrededor de estrellas jóvenes y convirtiéndose finalmente en planetas gigantes.

La nueva investigación supera finalmente los obstáculos para que se produzca un evento de este tipo que los trabajos anteriores no podían explicar. El “3I” en 3I/ATLAS indica que es el tercer objeto interestelar de este tipo detectado desde 2017, después de 1I/‘Oumuamua y 2I/Borisov.

El impacto de los objetos interestelares

Los nuevos hallazgos fueron presentados en la reunión conjunta EPSC-DPS2025 en Helsinki por la profesora Susanne Pfalzner, del Forschungszentrum Jülich en Alemania. Aunque se ha especulado sobre la naturaleza de estos objetos, incluyendo algunas ideas bastante inusuales, los astrónomos coinciden en general en que lo más probable es que se trate de objetos naturales.

Prof. Dr. Susanne Pfalzner.

Prof. Dr. Susanne Pfalzner. Crédito de imagen: juelich.de

Sin embargo, la profesora Pfalzner afirma que pueden tener un impacto más significativo en el mundo que les rodea de lo que parece a primera vista. Pfalzner trabajó con un equipo de investigadores para demostrar que estos viajeros cósmicos podrían acabar echando raíces.

Pfalzner dijo:

“Los objetos interestelares podrían impulsar la formación de planetas, en particular alrededor de estrellas de mayor masa”.

Formación de planetas

La teoría más aceptada sobre la formación de planetas se centra en los discos de polvo que rodean a las estrellas jóvenes. Las diminutas partículas de estos discos comienzan a agruparse formando estructuras más grandes llamadas “planetesimales”, que acaban creciendo hasta convertirse en planetas de tamaño completo mediante un proceso denominado acreción.

Aunque la teoría está ampliamente aceptada, sigue siendo imperfecta, ya que los modelos tienen dificultades para producir objetos de más de un metro de tamaño mediante este proceso. La mayoría de los modelos que representan estas colisiones muestran que estos objetos del tamaño de rocas no se adhieren entre sí, sino que rebotan unos contra otros o se rompen en pedazos aún más pequeños.

Pfalzner descubrió que una solución a este problema de las rocas que no se adhieren podría estar relacionada con los objetos interestelares. Pfalzner empleó nuevos modelos que mostraban objetos interestelares cercanos al tamaño de ‘Oumuamua, el primer objeto interestelar observado por los astrónomos. Con una longitud de aproximadamente 100 metros, estos objetos podrían quedar atrapados en discos de formación planetaria, retenidos por la fuerza gravitatoria de la joven estrella del centro.

Pfalzner afirmó:

“El espacio interestelar proporcionaría semillas ya preparadas para la formación de la próxima generación de planetas”.

Objeto interestelar 3I/ATLAS captado por el telescopio espacial Hubble. ¿Podrían objetos similares ser el origen de nuevos planetas alrededor de estrellas jóvenes?

Objeto interestelar 3I/ATLAS captado por el telescopio espacial Hubble. ¿Podrían objetos similares ser el origen de nuevos planetas alrededor de estrellas jóvenes? Crédito de imagen: NASA / ESA / David Jewitt (UCLA). Image Processing: Joseph DePasquale (STScI).

El tiempo frente a los gigantes gaseosos

Los objetos interestelares pueden ser la clave de otro enigma, el de la formación de los gigantes gaseosos. Como cabría esperar por su nombre, los procesos que dan lugar a los planetas gigantes son largos y los investigadores no creen que puedan acelerarse fácilmente. El principal problema es que los tipos de estrellas que suelen albergar gigantes gaseosos son estrellas similares al Sol, cuyos discos de formación planetaria tienen una vida útil corta. Las estrellas más pequeñas y frías, llamadas «enanas M», con discos de formación planetaria que suelen durar más tiempo, rara vez albergan gigantes gaseosos.

Los objetos interestelares pueden acelerar en gran medida los procesos de formación de gigantes gaseosos, permitiéndoles encajar en las ventanas disponibles, ya que el proceso de acreción no tendrá que comenzar desde cero. Las piezas más grandes, y en mayor cantidad, quedarán atrapadas en estas «semillas cósmicas» interestelares, lo que permitirá un desarrollo mucho más rápido hasta convertirse en un gigante gaseoso de tamaño completo.

Pfalzner agregó:

“Las estrellas de mayor masa son más eficientes a la hora de capturar objetos interestelares en sus discos. Por lo tanto, la formación de planetas a partir de objetos interestelares debería ser más eficiente alrededor de estas estrellas, lo que proporcionaría una forma rápida de formar planetas gigantes. Y su rápida formación es exactamente lo que hemos observado”.

Pfalzner ya ha esbozado planes para continuar con esta línea de investigación, y el siguiente paso será modelar cuántos objetos interestelares que quedan atrapados en estos discos de formación planetaria evolucionan realmente hasta convertirse en planetas. Otro elemento que Pfalzner tiene previsto investigar en futuros modelos es si los objetos son capturados de forma uniforme en todo el disco, o si ciertos factores pueden crear puntos calientes más propensos a atrapar un objeto interestelar.

Los hallazgos de la investigación titulada “Interstellar objects function as seeds for planet formation predominantly around high-mass stars” han sido publicados en EPSC-DPS Joint Meeting 2025.

[FT: europlanet]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…