Científico del CERN afirma haber “capturado una misteriosa entidad” dentro del colisionador de partículas
Publicado el 07 May 2025
© Imagen: GROK - CERN

Tras varios años de disparar partículas a la velocidad de la luz en el interior del Colisionador de Partículas en el CERN era lógico que encontrarían algo que la ciencia o más específicamente, la física no puedan explicar en su totalidad. 

En las profundidades de los laboratorios subterráneos del CERN, el Superproton Synchrotron ha encontrado algo increíble. Esta fuerza secreta y tetradimensional altera la trayectoria de las partículas que se desplazan a gran velocidad. Oculta en las profundidades del espacio de fase, esta fuerza desconocida, llamada “fantasma 4D“, sumerge en el caos la delicada danza de las partículas.

Partícula fantasma

Científicos del CERN en Suiza y de la Universidad Goethe en Alemania han descubierto un misterioso “fantasma” que influye en el movimiento de las partículas en el Superproton Synchrotron (SPS). Este “fantasma” es una forma tridimensional que cambia con el tiempo, por lo que se entiende mejor en cuatro dimensiones. La idea detrás de este fenómeno es similar a la que explica por qué se derrama el café cuando caminas o por qué tus amigos vuelan alto cuando saltan en un trampolín.

El SPS es una enorme máquina circular de casi seis kilómetros de ancho, construida en la década de 1970. Puede parecer antigua, pero sigue siendo muy importante en el CERN.

En 2019, se le realizó una mejora denominada “beam dump”, que funciona como una rampa de seguridad para los potentes haces que hay dentro del SPS. Cuando los científicos detectaron un fallo, o “fantasma en la máquina”, supieron que era crucial averiguar qué estaba pasando para futuros experimentos.

Los fantasmas se producen por resonancia. Esto ocurre cuando la energía crea ondas y estas se mezclan, formando puntos en los que se acumula energía. Por ejemplo, cuando caminas con un café, cada paso crea ondas en la taza.

Estas ondas se encuentran y provocan que se derrame el café. En una cama elástica, cuando una persona sincroniza su salto con el de otra, el salto es mucho más alto. En el SPS (un tipo de acelerador de partículas), “derramar café armónico” significa perder fotones importantes, lo que provoca la degradación del haz.

El físico Giuliano Franchetti, del GSI en Alemania, explica el reto:

“Las partículas a menudo no siguen la trayectoria que les asignamos. Se desvían, se pierden y esto conduce a lo que llamamos degradación del haz”.

Giuliano Franchetti

Giuliano Franchetti. Crédito de imagen: GSI

Esta degradación complica los esfuerzos de los científicos por mantener las condiciones precisas que requieren sus experimentos. La resonancia, la causa subyacente, se produce cuando las oscilaciones se sincronizan, como cuando los planetas influyen en las órbitas de los demás a través de la gravedad o cuando un diapasón vibra en respuesta a otro. Al desentrañar este «fantasma de cuatro dimensiones», los científicos pretenden predecir y controlar mejor estas desviaciones, lo que permitirá realizar experimentos de física de partículas más precisos y exitosos.

En una nueva investigación publicada en la revista Nature Physics, el físico Giuliano Franchetti, junto con Frank Schmidt y Hannes Bartosik, explica:

“En la física de aceleradores, es fundamental comprender las resonancias y la dinámica no lineal para evitar la pérdida de partículas del haz”.

La degradación del haz es un problema importante, especialmente a medida que los haces de protones se vuelven más potentes y energéticos. En sistemas complejos, los armónicos pueden interferir en experimentos que implican interacciones de partículas, como en la investigación sobre fusión nuclear con tokamaks. Esta interferencia crea áreas problemáticas en las que los flujos de energía pierden calor crítico, lo que dificulta la consecución de una fusión nuclear productiva.

En el SPS (Super Proton Synchrotron), las partículas solo tienen dos direcciones de movimiento, lo que parece sencillo. Sin embargo, al igual que la luz que viaja por un cable de fibra óptica, estas partículas siguen una trayectoria general, pero también pueden “rebotar” dentro de ella, debido al ligero grosor del haz. Aunque el SPS no es tan grueso como un donut, sigue siendo una estructura real, a diferencia de un círculo geométrico perfecto que se ve en un dibujo.

CERN

CERN

Sección de Poincaré

El “rebote” se ve afectado por factores humanos y del mundo real, lo que lo hace menos perfecto. El SPS, aunque es una instalación de primer nivel, sigue dependiendo de una tecnología imperfecta. Los imanes que lo alimentan pueden sufrir pequeñas fluctuaciones en el magnetismo, lo que puede provocar un efecto de resonancia. Para comprenderlo, los investigadores midieron los datos alrededor del anillo del SPS y construyeron un modelo matemático llamado sección de Poincaré.

Una sección de Poincaré funciona centrándose en una parte de un sistema (como una «línea fija» mencionada en su estudio) y rastreando cómo otras partes se cruzan con ella a lo largo del tiempo. Esto crea un mapa, casi como una resonancia magnética, pero para un sistema cambiante. En este caso, también añadieron el tiempo como cuarta dimensión, haciendo que los resultados se asemejen a una forma animada en bucle.

Los investigadores descubrieron que estas líneas fijas pueden predecir dónde se agruparán las partículas. Al estudiar y modelar esto, esperan ayudar a otros científicos a reducir los efectos de estas líneas armónicas. Esto podría hacer que los aceleradores de partículas fueran más eficientes, evitar costosos errores causados por problemas relacionados con los imanes y mejorar la calidad de los datos producidos.

“Un portal por donde entran y salen entidades”

La Dra. Astrid Stuckelberger es una científica suiza que afirma que el CERN está trabajando en un “programa nuclear” secreto y que hay un portal debajo del CERN por donde entran y salen seres. Los físicos que trabajan allí le dijeron que hay 17 dimensiones diferentes de la realidad o más.

La Dra. Stuckelberger es científica y experta en salud internacional. Tiene un doctorado y es profesora en la Universidad de Ginebra y Lausana. Con más de 20 años de experiencia, es una destacada investigadora suiza que ha trabajado con la OMS, la ONU y la UE en diversos programas de salud. Eso es lo que dice su perfil de LinkedIn. Ha concedido numerosas entrevistas que añaden credibilidad a su perfil.

Hace pocos años, la Dra. Stuckelberger entrevistó a Maria Zeee en Zeee Media. Esta entrevista se publicó en Rumble, donde habló de muchas cosas extrañas, una de las cuales era sobre los aterradores experimentos del CERN. (Fuente)

Hace pocos años, la Dra. Stuckelberger entrevistó a Maria Zeee en Zeee Media. Esta entrevista se publicó en Rumble, donde habló de muchas cosas extrañas, una de las cuales era sobre los aterradores experimentos del CERN.

Hace pocos años, la Dra. Stuckelberger entrevistó a Maria Zeee en Zeee Media. Esta entrevista se publicó en Rumble, donde habló de muchas cosas extrañas, una de las cuales era sobre los aterradores experimentos del CERN. Crédito de imagen: zeeemedia

La Dra. Stuckelberger afirmó que el CERN está llevando a cabo “investigaciones radio-nucleares” y que hay muchos físicos que están realizando experimentos muy extraños. Dijo que los físicos del CERN le habían dicho que “hay seres que entran y salen a través de portales”.

La Dra. Stuckelberger dijo:

“Sí. Y ellos me lo dijeron, quiero decir, los conocí en una cena y eran dos. Y ambos dijeron que sí. Tienen, ya sabes, pruebas de segunda mano de que las personas que, ya sabes, están trabajando con el bosón de Higgs y la subatómica. Así que, al parecer, en el fondo del CERN tienen este portal, esta puerta, donde están trabajando con todas las dimensiones subatómicas”.

La Dra. Stuckelberger agregó:

“Ellos [los físicos] dicen que hay 17 dimensiones diferentes de la realidad. Eso es lo que dicen esos físicos y algunos otros.

Hay más dimensiones. Conocemos el espacio-tiempo, las tres dimensiones x, y y z en un gráfico. Pero hay más dimensiones, y ellos están jugando con eso. Lo están utilizando. Eran un grupo y tenían un ser.

No me dijeron nada más sobre quiénes eran los que no parecían humanos. Y luego apareció otro. Y tienen pruebas porque dejaron un pañuelo”.

La Dra. Stuckelberger dijo:

“Y ahora, cuando miras lo que está pasando en el CERN, hay una lucha entre algunas agencias militares, de inteligencia. Dicen que hay una lucha contra el tiempo. Están tratando de cambiar el tiempo. Solo lo digo porque, como científico, no puedes decir algo tan importante, porque si puedes lidiar con las energías más pequeñas de la Tierra, puedes imaginar que puedes atravesar otros reinos dimensionales”.

Bueno, este misterio no es reciente. Desde hace muchos años se viene relacionando al CERN con experimentos secretos e incluso la simbología existente en el CERN es un poco perturbadora. ¿Se esconden bajo las instalaciones del mayor colisionador de partículas un portal hacia otras dimensiones?

Autor: Vicky Verma – Fuente: H&W

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…