La placa oceánica de la época de Pangea se está desgarrando bajo Irak e Irán
Publicado el 04 Feb 2025
© Imagen: Wikimedia Commons / Terpsichores

Una placa oceánica de los remotos tiempos de Pangea y que se encuentra a grandes profundidades bajo lo que hoy es Irak e Irán se está desgarrando y podría cambiar completamente la superficie de esa región.

De acuerdo a los investigadores, una placa oceánica perdida hace mucho tiempo se está sumergiendo profundamente en el manto, arrastrando hacia abajo la corteza superior. Sin embargo, la placa también se está desgarrando por debajo de las montañas Zagros en Irak a medida que se hunde, aliviando parte de la carga de la corteza superior.

Según una nueva investigación, este proceso de desgarro probablemente ya se haya producido en el lado occidental de la cordillera, donde la región iraquí del Kurdistán colinda con Turquía. El desgarro se dirige ahora hacia el noroeste de Irán.

Estas dinámicas no son evidentes a simple vista, pero revelan cómo el manto y la corteza trabajan juntos para dar forma a la topografía de la Tierra, según los investigadores en el nuevo estudio, publicado el 25 de noviembre de 2024 en la revista Solid Earth.

Una placa oceánica que era un fondo marino en la época de Pangea

Las montañas Zagros y los sedimentos que se han acumulado a lo largo de millones de años en la depresión de la base de las montañas.

Las montañas Zagros y los sedimentos que se han acumulado a lo largo de millones de años en la depresión de la base de las montañas. Crédito de imagen: Renas Koshnaw

La placa oceánica fue en su día el fondo marino de Neotethys, un océano que se formó cuando el supercontinente Pangea se dividió en un continente septentrional, Laurasia, y un continente meridional, Gondwana, hace unos 195 millones de años. Aunque Neotethys se cerró hace más de 20 millones de años, la corteza oceánica que la sostenía sigue afectando a la región montañosa de Zagros, según el nuevo estudio.

Renas Koshnaw, investigador en geología de la Göttingen University en Alemania, dijo en un comunicado:

“Esta placa está empujando la región hacia abajo desde abajo”.

A medida que la placa de Neotethys se cerraba, la corteza oceánica se sumergía bajo el continente euroasiático. La parte continental de la placa de Arabia, que sustenta los actuales Irak y Arabia Saudí, fue arrastrada hacia atrás, lo que provocó una colisión con Eurasia. Esta colisión creó montañas, que presionaron la corteza que las rodeaba, creando una depresión.

Estas montañas erosionaron esta depresión durante millones de años, y sus sedimentos formaron la llanura mesopotámica por donde fluyen los ríos Tigris y Éufrates.

Placa oceánica sigue hundiéndose en el manto

Mapa del norte de Oriente Medio que muestra las placas tectónicas de Arabia y Eurasia y su zona de colisión, así como el área de estudio, la región iraquí del Kurdistán.

Mapa del norte de Oriente Medio que muestra las placas tectónicas de Arabia y Eurasia y su zona de colisión, así como el área de estudio, la región iraquí del Kurdistán. Crédito de imagen: Wikimedia Commons – Edición: Renas Koshnaw

Koshnaw y sus colegas vieron que en el lado sureste de esta llanura hay una capa de sedimentos inusualmente gruesa, de 3 a 4 kilómetros de profundidad. Mapearon la zona y utilizaron modelos informáticos para descubrir que el peso de las montañas por sí solo no podía explicar una depresión tan profunda. En cambio, descubrieron que esta región está siendo arrastrada por los restos de la placa oceánica de Neotethys, que todavía se está hundiendo en el manto. Pero la placa también se está desgarrando a medida que desciende.

Koshnaw dijo:

“Hacia Turquía, la depresión llena de sedimentos se vuelve mucho menos profunda, lo que sugiere que la placa se ha roto en esta zona, aliviando la fuerza de tracción hacia abajo”.

Comprender esta dinámica puede ayudar a orientar la búsqueda de recursos naturales como el hierro, el fosfato y el cobre, que se forman en las rocas sedimentarias, dijeron los investigadores. Las fallas formadas en la colisión entre las placas árabe y euroasiática también provocan grandes y mortíferos terremotos.

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en la revista Solid Earth.

[FT: uni-goettingen]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…